miércoles, 5 de diciembre de 2012

Judaismo y la eutanasia.


La práctica de eutanasia –sea pasiva o activa- es contraria a las enseñanzas del judaísmo. Todo esfuerzo activo destinado a apresurar la muerte del paciente es equiparado al asesinato en la Ley Judía, incluso si solo ésta es adelantada por algunos momentos. No importa cuán loables sean las intenciones de la persona que realiza un acto de asesinato-por-piedad, su acción constituye un acto de homicidio.

La ley judía acerca del cuidado del moribundo está enunciada con claridd y precisión. El paciente, incluso si es un goces -un moribundo cuya muerte es inminente- es considerado como un ser vivo en todo aspecto. No se debe separar sus mandíbulas, lavzrlo, mover la almohada de debajo suyo o colocarlo sobre el piso. Incluso está prohibido cerrar sus ojos pues el que cierra los ojos al acercarse la muerte, es como si derramara sangre”. Cada uno de estos actos está prohibido pues el movimiento más leve del paciente puede apresurar su deceso. En palabras del Talmud: ‘El tema puede compararse a una llama titilante; en cuanto uno la toca, la luz se extingue’. En consonancia, todo movimiento o manipulación del moribundo está prohibido.

La eutanasia pasiva, la omisión de un procedimiento terapéutico, o la retención de medicación que puede mantener la vida, también está prohibida en la Ley Judía. La naturaleza final de una enfermedad no mitiga, de manera alguna, las responsabilidades del facultativo. El médico debe prolongar la vida en la misma medida en que debe lograr una curación.

La eliminación del dolor es, sin duda, una meta legítima y loable. De acuerdo a algunas autoridades rabínicas, se incluye en el precepto global de curar; no cabe duda de que forma parte del dictamen “ama a tu prójimo como a ti mismo”. Empero, cuando la meta doble -obviar el dolor y preservar la vida entran en conflicto, el judaísmo reconoce la supremacía y santidad de la vida, y, en consecuencia, asigna prioridad a la preservación de la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario